De concursos de bandas va la cosa, después del sueño del concurso ideal donde escapamos del abismo de la «VOTACIÓN VIRTUAL» en el concurso de radio utopía, volvemos a la carga con otro concurso, esta vez el certamen villa de San Adrián. A pesar de haber un jurado profesional que ha seleccionado a 5 grupos directamente, los mismos han seleccionado otros 20 de los cuales saldrá un sexto finalista a través del conocido sistema de Votos por Facebook, entre ellos Papawanda.

EL DETESTADO SISTEMA DE VOTOS VIRTUAL

Desde Papawanda llevamos ya 4 años de concurso en concurso y tenemos ocasión de debatir de ello con el público. En la mayoría de los casos tanto músicos/bandas como el propio público detestan este formato. Músicos por cuestiones evidentes, la necesidad de mendigar votos ó priorizar la capacidad de movilización de público por delante de la calidad musical son los argumentos clásicos. El «Votante», en comparación, detesta los formularios de registro y la cesión de sus datos, pero sobre todo, el acoso de los propios musicos demandando el voto. Por lo tanto el público, que accede de buena fe a ayudarte en tu travesía musical, acaba cagandose en el programador que después de haber rellenado 2 formularios, tragado el video promocional, saltado de una pagina a otra para encontrar tu video y haber sincronizado su cuenta de facebook, desorientado llega por fin a tu canal y es entonces cuando rezas para que no te pregunten….. ¿DONDE ESTÁ EL JODIDO BOTON DE VOTAR?

Si algo hemos aprendido de la revolución digital es que hay mucho que hacer en Internet y muy poco tiempo, por lo tanto, cada vez hay que captar más rápido y en menos pasos, en definitiva, hacer las cosas SENCILLAS!, porque el usuario valora mucho su tiempo en la red. Menos mal que los plugins de concursos de bandas para facebook han mejorado con el tiempo.

CONSEGUIR «ME GUSTAS» – LA OBSESIÓN DEL SIGLO

Desde el punto de vista del organizador, el voto a través del filtro del like te asegura un aumento considerable del numero de «Me gustas» en tu página (si juegas bien las cartas claro). Vemos como en el certamen villa de San Adrián antes de iniciarse el periodo de votaciones del concurso de bandas a penas rozaban los 2000 likes. Tan solo 2 días después de iniciar las votaciones estan por los 2800, cerca de 1000 likes en 2 días, ¿mola eh!? Cualquier grupo daría lo que fuera por ello. Es posible que algunos quiten el like después de votar, otros lo olvidarán, no lo sé, solo sé que al fin y al cabo, el numero es lo que cuenta, por lo menos para las bandas que es en lo primero en lo que se va a fijar un promotor.

Muchas marcas olvidan incentivar a la gente (que le está dando un like por apoyar a su banda). El certamen al menos, sorteará 10 entradas dobles para el festival que será el 2, 3 y 4 de enero en la ciudad que da nombre al certamen, San Adrián (Navarra) y en el que actuarán bandas reconocidas como SIDONIE, KOKOSHKA, DELOREAN O CYCLE.

EL PREMIO: 3000 euros (en material musical) un premio bastante suculento comparado con los premios a los que estamos acostumbrados en otros concursos de bandas tipo:

«Gana el concurso y tocarás, por cuarta vez sin cobrar, pero esta vez de telonero de BANANARAMA!» Te verá mucha gente!! 

«El ganador del concurso recibirá una grabación de 3 temas, en el home estudio de mi primo,  y un videoclip realizado con mi iphone» No hace falta que me des las gracias, sólo, LLENAME EL GARITO!

Se nota que la Asociación «El Tajador» cumple 20 años organizando el certamen y seguro que ha errado y rectificado muchas veces, el caso es que nos parece que están haciendo las cosas bien y no toman al músico por idiota, no es una crítica hacia ellos, hay que ser conscientes de que están organizando conciertos y fomentando la música en directo en sus ciudades como buenamente pueden.

A VOSOTROS PAPAWANDEROS, Queremos estar allí y lo único que podemos hacer es pedirlo UNA SOLA VEZ, sin evento en facebook, sin SPAMS que sabemos que lo odiáis….por respeto, ya que aquí estamos y aquí seguimos gracias a vosotros.

PUEDES VOTARNOS AQUÍ: CERTAMEN VILLA DE SAN ADRIÁN

 

Álvaro Zaballos – Papawanda