UFI – Premios de la música independiente

La UFI (Union Fonografica Independiente) es una asociación nacional sin ánimo de lucro formada por Pymes dedicadas a la edición, producción musical, representación y contratación de artistas. Nace en 2003 de la búsqueda de una unión entre agentes del sector de la música independiente para hacer frente a la complicada situación de la industria musical.

Nominaciónes premios de la música independiente – Categorías

Nuestro primer disco de estudio «Como buenamente puedo» está editado bajo la autoproducción, por ello tiene acceso a los premios de la música independiente. No sólo se premia la composición musical si no también los trabajos de diseño gráfico del album, fotografía o videoclip. Por eso es una buena oportunidad para mencionar a la gente que está al otro lado del escenario, que también son Papawanda y han hecho posible «Como buenamente puedo»

Premios de la música independiente – Categoría Mejor Fotografía promociónal y Diseño Grafico de CD

Portada disco papawanda - Como buenamente puedo
Portada disco papawanda – Como buenamente puedo

La portada del disco es una fotografía realizada por Elena Cuesta de su primo Ángel que actualmente pasa por un momento dificil luchando por superar una dura enfermedad, sabemos que es un pequeño con mucha fuerza.

Se pueden ver otros trabajos suyos en su flickr  o en el propio facebook de papawanda

La edición, maquetación y diseño del disco corre a cargo de Sonia Arroyo que desde el minuto 1 de la creación de la banda estuvo ahí y sus dedos están plasmados en practicamente todos los carteles de los conciertos así como en el desarrollo de esta web.

Premios de la música independiente – Categoría mejor Videoclip

En la categoría del videoclip decidimos presentar «Canción del sol» grabado por la productora audiovisual Calle Sonora en el Encuentro de Circo del festival Organic Roots

Premios de la música independiente – Nominación a la mejor producción musical, album y canción del año

Las tres siguientes nominaciónes se gestaron en el estudio. El disco fué grabado en los estudios Manufacturas Sonoras con Fran Meneses a los mandos de la consola que aparece en la foto y donde también se grabó el videoclip de la canción que da titulo al disco «Como buenamente puedo». Los arreglos de viento en el estudio Ghost Town Studios

Manufacturas Sonoras - Papawanda
Manufacturas Sonoras – Estudio de grabación donde grabamos Papawanda – Como buenamente puedo

 

Queremos agradecer al resto de personas que han puesto un pedacito de ellas mismas en el proceso de crecimiento de la banda y que esta nominación también es suya. A J.Vinuesa «KubalaJazz», Hilario Cuenca y Gabino Tolosa por los arreglos de viento, Juan Carlos Hormigo «Lete» y Daniel Aboal «Abo» a las percusiones, Juan Antonio Moreno (Trompeta en «La gente»), Nöis Borneo (Coros), y Machuka (Guitarra española en «Levántate») por la parte musical.

 Premios de la música independiente – Mejor artista emergente y mejor directo

Por último agradecer a todas aquellas personas creativas que han colaborado de una manera u otra con grabación de este disco en funciones dispares como producción, logistica, videoclips, colaboración o simplemente su valiosa opinión. Inés Sanchez, Angel Mejía «Lowrider», Covadonga Lacruz, Antonio López, Jorge Talavera, Yaiza Arroyo, Ainhoa Carril, Eduardo Segovia «Falky», Cristina Herranz, Paula Poveda, Mikel Arostegui, Luciano Ciaglia y Rubén Martín. Pero sobre todo, estas dos ultimas nominaciones no serian posibles sin el apoyo incondicional del público que nos arropa en cada concierto. Una vez más, Gracias!

Se puede ver el perfil completo y el resto de grupos nominados en la web de los premios de la música independiente

CATEGORÍAS NOMINADOS

MEJOR ARTISTA EMERGENTE
ÁLBUM DEL AÑO
CANCIÓN DEL AÑO
MEJOR DIRECTO
MEJOR VIDEOCLIP
MEJOR PRODUCCIÓN MUSICAL
MEJOR DISEÑO GRÁFICO PARA ÁLBUM
MEJOR FOTOGRAFÍA PROMOCIONAL